SALUDOS AMIGOS Y AMIGAS DOCENTES. Hoy 31 de octubre de 2009, como coordinador del CEID de Puerto Asìs, me siento mucho màs tranquilo. Tenìa una meta, llegar a los 5000 visitantes el próximo 31 de diciembre y poco a poco mi meta y mi sueño se va cumpliendo.
Es la primera vez que el sindicato de educadores del Putumayo tiene una pàgina web que informe, que oriente, y bueno, Puerto Asìs no se podìa quedar atrás en esta propuesta y hoy agradecemos a todos los amigos de Asep Central por enviarnos la información para publicarla, para que todos se enteren, para que se informen.
Así mismo hemos llegado a los casi 2500 visitantes del blog del ceid de Puerto Asís, donde reposan todos los documentos, circulares, fotos, debates, etc.
3500 visitantes desde el primero de julio de 2009, hasta hoy, es decir, que en cuatro meses, hemos tenido casi un promedio de 800 visitas por mes. ES UN EXITO COMPLETO.
Gracias de nuevo por permitirme mantenerlos informados, y bueno, no se olviden visitar el BLOG DEL CEID QUE ESTA EN NUESTRA PAGINA...
http://www.asepuertoasis.com/
SALUDOS SU AMIGO DEL CEID EN PUERTO ASIS, FERNANDO RAMIREZ
Cree que los profes de sociales e Informática debemos unirnos como Asociación..?
sábado, 31 de octubre de 2009
www.asepuertoasis.com Hoy 31 de octubre llegamos a los 3500 visitantes, GRACIAS A TODOS POR CREER EN NOSOTROS.
viernes, 30 de octubre de 2009
CIRCULAR 29 DEL 29 DE OCT DE 2009 DE ASEP CENTRAL
Amigos, no olvide consultar su desprendible de pago y cesantias en nuestra pagina www.asepuertoasis.com y de paso se entera de las ultimas noticias. como siempre, un abrazo, su amigo, Fernando Ramírez, Coordinador del CEID en Puerto Asís,
solo haz clik aqui y listo
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL PUTUMAYO
Barrio José María Hernández - Cra. 4 No. 7-23, Teléfono 4295968 - Fax 4295140 asociacioneducadoresasep@hotmail.com |
DE : JUNTA DIRECTIVA ASEP.
PARA : PRESIDENTES(AS) SUBDIRECTIVAS Y COMITES SECCIONALES
ASUNTO: AVANCES DE LA NEGOCIACION CON EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y NACIONAL
FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2009
CORDIAL SALUDO.
Gracias a la unidad y beligerancia manifestadas por el magisterio en el Cese de Actividades Regional Indefinido, a través de la toma de la capital y el accionar en cada municipio, gracias a la gestión realizada en Bogotá con los Ministerios de Hacienda y de Educación con el acompañamiento del gobernador y los congresistas amigos del magisterio y al trabajo permanente de la Directiva Central en Mocoa, el gobierno departamental ha empezado a cumplir con los compromisos adquiridos.
El panorama antes del cese era completamente oscuro y no se vislumbraban posibilidades claras de solución a nuestra situación, por cuanto todos los recursos de nuestros salarios y primas, estaban destinados al pago de otros compromisos, como los oferentes privados. Hoy gracias al empuje decidido del magisterio, empezamos a encontrarle salidas negociadas y gestionadas a la problemática.
A través de los decretos 0274 y 0275 del 28 de Octubre de 2009, las Secretarias de Educación y de Hacienda, han sido declaradas insubsistentes de sus cargos.
Se nos ha consignado el salario correspondiente al mes de Octubre y en los próximos días se estará cancelando el de Septiembre, el cual plantea mayor dificultad, por cuanto entró a ser parte de las acreencias de la ley 550.
Reiteramos nuestra firme decisión y voluntad de trabajo y gestión en la búsqueda de solucionar toda la problemática educativa del departamento.
Atentamente,
AGUSTIN ORDOÑEZ JULIETA SALCEDO
Presidente (E). Secretaria General
jueves, 29 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
SE CREA LA FUNDACION DE PROFES DE SOCIALES E INFORMATICA EN EL PUTUMAYO

Digite esta dirección en Google: http://cienciasocialesputumayo.blogspot.com/
Por Fernando Ramírez Rojas.
Coordinador CEID WWW.ASEPUERTOASIS.COM
Después de haber realizado el curso de la Cultura de la Legalidad con docentes de Puerto Asís y Puerto Caicedo, algunos docentes participantes hemos considerado como uno de nuestros objetivos primordiales crear la Fundación de Educadores de Ciencias Sociales e Informática, con una personería jurídica creada ante la Cámara de Comercio del Putumayo, con sus respectivos estatutos, logo, lema blog, pagina web y unos recursos presupuestales que estaremos gestionando a nivel municipal, departamental, nacional internacional.
Nuestra propuesta ya la hemos hecho llegar a la Asociación de Educadores del Putumayo ASEP, ASODIP y a la Federación Colombiana de Educadores, FECODE, para que en aquellos eventos de carácter oficial donde el gremio asociado pueda recibir capacitación por áreas temáticas como la nuestra, seamos tenidos en cuenta a nivel departamental y no asignemos capacitaciones a personas en forma individual.
Partiendo de cero, hemos iniciado con la recolección escrita y vía Email, de todas las experiencias Significativas de los colegas docentes de primaria y secundaria tanto en ciencias sociales, democracia, elección del personero escolar, gobierno escolar, Implementación de las TICS en el aula, entre otras, con el fin de imprimir una cartilla didáctica con lo nuestro. Si usted amigo profesor de primaria, o secundaria, hace “cosas” interesantes en su escuela o colegio, escríbalas muy rápidamente y permítanos imprimirlas para que los demás colegas conozcan su trabajo y dicha información sea difundida y entregada en forma gratuita a cada escuela y colegio del departamento. Además de ellos, ya tenemos un blog creado cuya dirección en Internet es http://cienciasocialesputumayo.blogspot.com/ en la cual esperamos que usted ingrese y nos deje sus comentarios respectivos sobre nuestro gremio que ya contamos en el momento con más de 45 colegas a nivel departamental. Nuestra primera acción es imprimir nuestra cartilla de Democracia y Cultura de la Legalidad, la cual pretendemos sea orientada en una hora de clase semanal en cada escuela y colegio. Temas como la Acción de tutela, derecho de petición, cohecho, prevaricato por omisión y por acción, acción de cumplimiento, proyectos y componentes institucionales, derechos y deberes de estudiantes, padres y madres de familia, Juntas de Acción Comunal, empleados públicos, entre otros, estarán en esta cartilla que usted nos ayudará a construir si así lo desea.
Esperamos entonces poder contar con un gremio que tenga su ENCUENTRO ANUAL DE PROFESORES DE CIENCIAS SOCIALES E INFORMÁTICA en un municipio distinto cada año, empezando por el 2010, donde entre todos esperamos definir el sitio, la alcaldía y el secretario de educación que nos colabore no solamente económica sino en la logística para realizar dicho evento que tendrá invitados especiales de Fecode, Asep central y un o dos personajes de amplia trayectoria nacional que nos orienten en el tema exclusivo de las Ciencias Sociales, la informática y la aplicación el as TICS al aula. Finalmente, les recordamos a todos los colegas que nuestro gremio contará con la personería jurídica donde usted quedará inscrito oficialmente para lo cual, si usted está interesado en recibir todos los beneficios que traerá nuestra asociación, debe enviarnos desde cualquier lugar del Putumayo, un email a fernandoramirez2010@gmail.com, donde le estaremos ingresando a nuestra base de datos.
Ánimo colega, únase a nosotros y con el apoyo de ASEP y ASODIP consideramos que ésta propuesta saldrá adelante.
Cordialmente,
_______________________________________
Fernando Ramírez Rojas
Coordinador CEID Puerto Asís,
sábado, 24 de octubre de 2009
SE LEVANTA EL PARO DEPARTAMENTAL A PARTIR DEL DIA SÁBADO 24 DE OCTUBRE
COMUNICADO Nro 13
REUNIDO EL COMITÉ DE PARO INDEFINIDO DEL MAGISTERIO DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO, TENIENDO EN CUENTA QUE:
- BRINDAMOS UN ESPACIO PRUDENTE PARA QUE TANTO EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL COMO NACIONAL BUSQUEN LAS SOLUCIONES DEFINITIVAS A LA GRAVE CRISIS EDUCATIVA DEL DEPARTAMENTO.
- NUESTRA PREOCUPACION ES LA DE NORMALIZAR LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO CON EL FIN DE NO AFECTAR A LOS ESTUDIANTES.
DECLARAMOS
- SUSPENDER EL PARO DEPARTAMENTAL INDEFINIDO A PARTIR DEL DIA SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009.
- REINICIAR ACTIVIDADES ESCOLARES A PARTIR DEL DIA LUNES 26 DE OCTUBRE.
- QUE UNA VEZ MAS DEPOSITAMOS NUESTRO VOTO DE CONFIANZA EN EL SEÑOR GOBERNADOR PASCUAL AUGUSTO AGUDELO GOMEZ Y LA MINISTRA DE EDUCACION MARIA CECILIA VELEZ WHITE.
- QUE SI NO HAY CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS, EL MAGISTERIO DEL PUTUMAYO VOLVERA A LA LUCHA CON MAS FUERZA Y VELIGERANCIA.
NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODOS Y TODAS ORGANIZACIONES Y PERSONALIDADES QUE COMPRENDIERON LA REAL SITUACION DE LA EDUCACION EN EL PUTUMAYO Y NOS DIERON LOS ALIENTOS PARA SALIR ADELANTE POR EL BIEN DE LAS GENTES DE NUESTRA TIERRA.
Atentamente
COMITÉ DE PARO DEPARTAMENTAL
miércoles, 21 de octubre de 2009
ÚLTIMO COMUNICADO DE PRENSA DESDE BOGOTÁ, PARO EN EL PUTUMAYO
INFORME DE GESTIÓN
“COMISIÓN DELEGADA PARA LA EXPOSICION Y SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA DEL PUTUMAYO ANTE LOS ORGANISMOS DEL GOBIERNO CENTRAL”
Comisión integrada por: Sindicato de Educadores del Putumayo CARLOS ESTRELLA CABRERA, Abogado ASEP y BERTHA ORTEGA DELGADO Directiva ASEP, Asociación de Rectores FELIPE NERI BURBANO PORTILLO, Presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Departamental CARLOS OLMEDO JIMENEZ TORO.
OBJETIVO: sustentar la problemática Departamental ante los organismos del gobierno central en pro de solucionar el paro indefinido del Magisterio.
LUNES 19 DE OCTUBRE
10:00 a.m Reunión en las oficinas del Ministerio de Hacienda y Dirección de apoyo fiscal con el promotor RICARDO SUAREZ BELMONTE – Promotor para el Departamento del Putumayo en lo concerniente a ley 550.
Asistentes, CARLOS ESTRELLA CABRERA, BERTHA ORTEGA DELGADO, FELIPE NERY BURBANO, CARLOS OLMEDO JIMENEZ, JORGE ELIECER GUEVARA Por el Ministerio LUIS FERNANDO VILLOTA Y RICARDO SUAREZ BELMONTE.
Desarrollo de la Reunión
·
Se socializó la problemática, con la propuesta por la comisión de no incluir en la lista de acreencias el sueldo de septiembre del magisterio, y garantizar el pago hasta el mes diciembre y primas.
Se socializó la problemática, con la propuesta por la comisión de no incluir en la lista de acreencias el sueldo de septiembre del magisterio, y garantizar el pago hasta el mes diciembre y primas.
· Según el ministerio en esta reunión manifestaron que el sueldo del mes de septiembre estaba ya en la lista de acreencias y que por tal razón era inviable el pago, pues se caía el acuerdo de reestructuración de pasivos.
· Se concluyó que al Ministerio de Hacienda no le había llegado la información de la Secretaria de Educación Departamental y que se requería la presencia urgente del gobernador del Putumayo.
· El viaje del promotor para la revisión de la documentación presentada por el Departamento del Putumayo se realizaría a finales del mes de octubre.
2:30 p.m
Reunión con la doctora YANETH SARMIENTO De la subdirección del seguimiento a Recursos de SGP.
ASISTENTES A: CARLOS ESTRELLA CABRERA, BERTHA ORTEGA DELGADO, FELIPE NERY BURBANO, CARLOS OLMEDO JIMENEZ, JORGE ELIECER GUEVARA Por el Ministerio de Educación Nacional YANETH SARMIENTO Y SANDRA CORTEZ.
Desarrollo de la Reunión
La comisión socializó la problemática, y la respuesta del Ministerio es la siguiente:
· Manifiesta que de forma Reiterada el Ministerio de Educación enfatizó y propuso correctivos en forma escrita para evitar la crisis que se vive en el Departamento, pero el Departamento hizo caso o miso a las recomendaciones, e incluso la información aún no ha sido enviada en su totalidad.
· Las funcionarias del Ministerio insistieron en que se levante el paro por los 80.000 niños que deberían estar en el aula, pero la comisión defendió y sustento la legitimidad de la protesta.
· Manifestaron que el CONPES complementario para el mes de Octubre era de 14.000 millones de pesos, pero que por la ineficiencia administrativa se reducía a 5 400 millones, sin embargo en consideración a la crisis que vive el Departamento se le asignó 7.835 millones de pesos.
· Después de sendas discusiones la comisión mantuvo la tesis de que el mes de septiembre no debería ser parte de la lista de acreencias.
· En el evento en que definitivamente esté en acreencias el sueldo del mes de septiembre, el Ministerio de Educación propone pagarlo con la última doceava que se girará en los meses de diciembre y enero (lo cual quiere decir que el sueldo de septiembre se pagaría de acuerdo con los giros parte en diciembre y parte en enero); propuesta que la comisión no acogió.
· Otra propuesta que hace el Ministerio para pagar el mes de octubre se realizaría con el CONPES, propuesta que no acogió la comisión porque el mes ya está causado.
· Solicitan que se agilice en el menor tiempo posible el levantamiento de la matricula a SIMAT.
· Solicitaron que se normalice las labores administrativas en la Secretaria de Educación Departamental. La comisión responde que aún no existían las condiciones para levantar esa restricción.
MARTES 20 DE OCTUBRE
9:30 a.m
Reunión con: GLORIA MERCEDES ALVARES NÚÑEZ Dirección de Descentralización del Ministerio de Educación Nacional y CLARA UMBARILA de la Subdirección financiera.
ASISTENTES: CARLOS ESTRELLA CABRERA, BERTHA ORTEGA DELGADO, FELIPE NERY BURBANO, CARLOS OLMEDO JIMENEZ, JORGE ELIECER GUEVARA Por el Ministerio de Educación GLORIA MERCEDES ALVAREZ Y CLARA UMBARILA.
Desarrollo de la reunión
La comisión socializó una vez más lo consabido.
Las funcionarias del Ministerio ratifican que:
· El Ministerio de Educación ha decidido intervenir la educación del Departamento
· Que aún no tienen la información total o precisa de las acreencias de la Secretaria de Educación por parte del Departamento del Putumayo.
· Si definitivamente los sueldos están en la lista de acreencias se debe seguir el procedimiento establecido por la ley 550.
· Plantean pagar el mes de octubre con los 7.835 millones del CONPES complementario que se girarán a finales de este mes y el sueldo de septiembre estaría cancelándose a finales de diciembre o principios de enero de 2010
· Fue muy enfática en que se debe resolver el asunto de levantar la matricula al SIMAT, a 31 de octubre de 2009.
· Se concluye que frente al sueldo de septiembre quien en última instancia tiene la competencia es el Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda, Gobernador del Putumayo. Reuniones que se venían impulsando por parte de la comisión de alto nivel Nacional.
11:00 a.m
Reunión con AUGUSTO PASCUAL AGUDELO GOMEZ en Ministerio del Interior y Justicia y la Comisión del Putumayo.
· Solicitó la información de las gestiones realizadas por parte de la comisión de alto nivel Nacional.
· Manifestó que tenía la total disposición de llegar a un acuerdo.
· Concluyó que una de las soluciones estaba en lograr un acuerdo de voluntades con DAF, MEN, COMISION, GOBERNADOR. Y nos invito para que acompañáramos a las 9:00 a.m en el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, Dirección General de Apoyo Fiscal, y a las 11:30 a.m en el Ministerio de Educación Nacional.
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE
9:00 a.m Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, División de Apoyo Fiscal
Asistentes, Doctora ANA LUCIA VILLA Directora General de Apoyo Fiscal, Doctor RICARDO SUAREZ BELMONTE promotor de ley 550 para el Putumayo, Gobernador del Putumayo AUGUSTO PASCUAL AGUDELO, SENADOR JORGE GUEVARA, Representantes GUILLERMO RIVERA, ORLANDO GUERRA, GINA MUÑOZ Secretaria financiera, YANETH SARMIENTO Ministerio de Educación oficina de seguimiento a Recursos de SGP, MIGUEL GODOY representante MEN, SENEN NIÑO Presidente de FECODE, Comisión de alto nivel Nacional del Putumayo.
De manera sucinta la comisión expuso la problemática a todos los asistentes haciendo alusión a los funcionarios directos responsables de la crisis y de las acciones jurídicas que el Sindicato ha iniciado contra ellos.
La Doctora ANA LUCIA VILLA fue enfática en manifestar que se debía encontrar una solución legal para normalizar la prestación del servicio educativo en el Putumayo, y le planteó al gobernador que debería hacer una solicitud formal al Promotor, para que le autorice el pago del mes de septiembre, de igual manera le solicitó conformar o constituir un equipo de trabajo de entera confianza y compromiso que brinde las garantías a las partes para proceder a cumplir con los protocolos que establece la ley 550.
11:30 a.m
Reunión con la Ministra de Educación Nacional, Doctora CECILIA MARÍA VÉLEZ WHITE.
Asistentes, Gobernador del Putumayo AUGUSTO PASCUAL AGUDELO GÓMEZ, Senador JORGE GUEVARA y la comisión de alto nivel Nacional de Putumayo, Asesores de la Ministra.
· En la intervención de la comisión se planteó la necesidad del pago inmediato del salario de septiembre, la garantía en la normalización de pagos 2009 y el proceso de reorganización debería ser con la participación de voceros de los educadores.
· La ministra expresó que tenía conocimiento de la problemática y que era consciente de las irregularidades por parte de la administración Departamental en el sector educativo, pero a la vez fue enfática en expresar que era necesario y urgente levantar el pago por el daño que se le estaba haciendo a la niñez del Putumayo, existiendo la posibilidad de los descuentos, posteriormente y después de un debate.
· La Ministra informó que ha tomado la decisión de asumir temporalmente las funciones de la Secretaria de Educación Departamental.
Se comprometió a lo siguiente:
Regularizar el pago de los salarios de la siguiente manera,
· Septiembre 2009 entre martes 27 y miércoles 28 de la próxima semana
· Octubre en la primera semana de noviembre
· Con respecto a las primas solicitó un margen de tiempo para precisar fechas, esto dependía de la agilidad de la liquidación de los contratos y la agilidad en la liberación de los recursos por parte de la Gobernación Departamental.
· Solicitó formalmente que así como ellos adquieren un compromiso serio y de mutua confianza se normalice inmediatamente la prestación del servicio educativo para no recurrir a otro tipo de acciones.
· Reiteró el levantamiento de la matricula al SIMAT
· La reorganización será democrática y participativa liderado por el gobernador teniendo en cuenta los informes del Ministerio de Educación y las propuestas del Sindicato y la Asociación de Rectores. La ministra encargó a la doctora NELSY CUELLAR para el estudio de la reorganización.
Finalmente queremos expresar que este informe se ha realizado con el propósito de aportarle a la dirigencia sindical y al magisterio en general, elementos de juicio para la toma de decisiones.
ü La comisión agradece al magisterio del Putumayo la confianza depositada para tan ardua labor.
ü En reuniones con FECODE se logró el aporte por parte del comité ejecutivo por valor de 6.200.000, en el programa encuentro se presentará un informe del Putumayo y a la vez emitirán un comunicado de prensa.
ü Que hemos desempeñado nuestro papel con honestidad, responsabilidad, eficiencia y sin ningún interés personal sino pensando en los intereses superiores de la educación en general.
ü Hacemos publico reconocimiento al acompañamiento y apoyo que nos brindaron los parlamentarios el senador Jorge Guevara, FECODE en cabeza de su presidente SENEN NIÑO, de igual manera reconocer la disposición del señor gobernador en buscar conjuntamente una salida a la crisis.
ü Hacemos un reconocimiento al magisterio del Putumayo por la constancia y beligerancia con que asumió este reto.
Fraternalmente,
CARLOS ESTRELLA CABRERA BERTHA ORTEGA DELGADO
Abogado de ASEP Directiva ASEP
FELIPE NERI BURBANO PORTILLO CARLOS OLMEDO JIMENEZ TORO
Presidente ASODIDP Presidente Comisión de Educación Asamblea
Bogotá, D. C. Octubre 21 de 2009
SIGUEN UNIENDOSE DOCENTES A LA ASOCIACION DE PROFES DE CIENCIAS SOCIALES
Saludo, ¡Felicitaciones¡
Paulina Riascos Cabrera. para profes-del-put.
Apreciados compañeros y compañeras de Ciencias Sociales, me parece excelente la idea de estar actualizándonos constantemente, como también ampliar el círculo de investigadores de las Ciencias Sociales.
Espero tengan en cuenta mi correo para estar al dia en las actividades que se desarrollen y poder participar. Desde la Hormiga, Bajo Putumayo los saluda Paulina Riascos Cabrera Licenciada en Ciencias Sociales, egresada de la universidad de Nariño.
Feliz de saber que se pueden debatir diferentes problemas actuales
con los colegas. Hasta la próxima... Exitos...
Para entrar en nuestro grupo de ciencias sociales haga click aqui y dejemos conocer su comentario en nuestro blog.
Si esta interesado en este tema envie un email a profes del putumayo o a fernandoramirez2010@gmail.com manifiestando su interes por estar en el grupo.
Etiquetas:
asoc de educadores de ciencias sociales
domingo, 18 de octubre de 2009
Agenda de paro de los educadores en el Putumayo
Para el municipio de Puerto Asis se ha programado la siguiente agenda sindical:
- Lunes 19 de octubre de 2009
- 7 am reunion del comite de paro
- 7 y 30 am a 12 y 30 pm asamblea informativa y organizativa con todos los docentes del Municipio.
- Martes 20 de octubre
- 7 a 9 y 30 am. En cada Institucion educativa o centro educativo, se realizará reunión general o información por cursos con su respectivo director de grupo y la asesoria de los directivos docentes, el tema a tratar será la situación actual del paro y la formación personal de los estudiantes-
- 10 am a 12 y 30 pm. Asamblea de docentes, se recibirá informes de la reunión con estudiantes.
- Programación cultural.
- Miércoles 21 de octubre de 2009
- 7 a 9 y 30 am: Información general de los docentes.
- Jornada deportiva y de recreación de la comunidad educativa.
- La agenda de plan de acción del dia juevesy viernes 22y 23 de octubre de 2009, la daremos a conoceroprtunamente a toda la comunidad educativa.
- Responsables: Oscar Ruiz Presidente, Elza Muñoz , secretaria
sábado, 17 de octubre de 2009
Gracias Fecode por mencionarnos en su editorial del programa Encuentro
Aunque fueron 30 segundos el comentario para el Putumayo, sabemos que la gestión la está haciendo nuestro presidente BERNARDINO SANCHEZ PASINGA.
Ánimo presidente Pasinga, estamos contigo.
Ver el programa encuentro en nuestra web www.asepuertoasis.com
Ánimo presidente Pasinga, estamos contigo.
Ver el programa encuentro en nuestra web www.asepuertoasis.com
viernes, 16 de octubre de 2009
ICFES define proceso de aplicación de Pruebas Saber, Viernes 22 de octubre en Colombia
Las Pruebas Saber serán aplicadas a estudiantes del sector oficial y no oficial del departamento del Valle del Cauca, que cursen los grados 5º. Y 9º-- de Educación Básica.
Habrá dos tipos de aplicación:
Aplicación controlada: El Icfes determina unas IE para aplicarla directamente.
Aplicación censal: Para las demás IE. En este caso, el proceso se llevará a cabo en coordinación con los GAGEM, que se encargarán de divulgar la información en la Comunidad Educativa ; almacenar los materiales; entregarlos, hacer acompañamiento y recepcionarlos después de la aplicación.
Ver cronograma adjunto.Quiere saber más de SABER . haga click aqui:
http://www.mineducacion.gov.co/proyectos/1737/propertyvalue-40005.html
Etiquetas:
pruebas saber
miércoles, 14 de octubre de 2009
Cuál es su posición frente al no pago de nuestro salario hasta hoy 15 de octubre?
Permitanos conocer su comentario al respecto, haciendo click donde dice COMENTARIOS que está en letra pequeña al final de este artículo.
2500 afilidos a www.asepuertoasis.com. Hoy 14 de octubre. Gracias a todos.
Como docente me siento comprometido con todos los amigos que visitan nuestra página sindical. Creo que es un logro fundamental que nuestros profes PUEDAN CONSULTAR SUS CESANTIAS y DESPRENDIBLE DE PAGO desde nuestra página web.
Además los 15... amigos que han visitado este BLOG, nos permite seguir teniendo un grado de mayor compromiso con los temas que aqui se publique.
Sólo espero que muy pronto podamos tener muchos más amigos inscritos con nosotros. Si quieres inscribirte y recibir toda la información oportuna, visita, este blog, y dice, suscribirse a este grupo de profesores y listo. Te esperamos.
Un asunto de todos. Nuestro salario es legal y nuestro paro tambien.
Por Magdalena Yela. Secretaria de la Mujer. Asep Puerto Asís, Putumayo.
Los docentes del departamento del Putumayo afrontamos una situación crítica por el motivo de la mala administración de los recursos presupuestales que solventan necesidades de algunas Instituciones Educativas especialmente las transferencias para el pago de transporte de los estudiantes por lo cual se les adeuda seis meses a quienes prestan este servicio. Este atropello afecta la asistencia de los estudiantes a sus aulas de clase.
Además se ha incumplido con el pago salarial de los maestros y maestras, cuyos motivos se desconocen, esta realidad afecta a todos los docentes putumayenses.
SITUACION DE LA EDUCACION EN PUTUMAYO. JCHAPAL.
Como fiscal de la SUBDIRECTIVA ASEP PUERTO ASIS, doy a conocer la situación de la gran problemática por la cual estamos pasando los docentes del departemento del PUTUMAYO, en la NO cancelación oportuna de nuestro salario, la administración actual del departamento en cabeza de nuestro gobernador y la secretaria de Educación son los directos responsables del incumplimiento del pago a los dos siguientes días de la transferencia del MEN o por consiguiente los tres primeros días del mes como lo estipula la ley,por ésta razón el PARO INDEFINIDO que estamos llevando los maestros es totalmente LEGAL. Por eso un llamado Sindical a tí MAESTRO Y MAESTRA que asistas puntualmente a las ASAMBLEAS que organizan las diferentes Subdirectivas de cada Municipio,participando activamente estarás demostrando a la ciudadanía que somos unERT. gremio organizado. COMPAÑEROS TODOS UNIDOS Y COMPROMETIDOS POR LA EDUCACION DEL PUTUMAYO.
NI UN PASO ATRAS SIEMPRE ADELANTE.
Correo jchapal 2009@gmail.com SUERTE.
domingo, 11 de octubre de 2009
ANIMO ASEP PUTUMAYO ESTAMOS EN EL PARO DEL MARTES 13 CON USTEDES.
Teniendo en cuenta que el pasado viernes se voto en junta ampliada de ASEP PUTUMAYO el inicio dle paro indefinido les manifiesto mi voto a favor de esta iniciativa que nos va a permitir hacernos respetar.
Considero que las asambleas del día martes 13, miercoles 14 jueves 15 y viernes 16 que terminará con movilizaciones en cada municipio del departamento, deben dejar un recuerdo en la historia sindical nuestra. Es tan ilógico que después de que el ministerio de Hacienda le envia un documento al señor gobernador con copia a Dalila Benavides para que no mueve nuestros recursos de primas , ella lo haga. No entiendo como persona, que le sucede a alguien con mucho futuro político, pero que lo único que va a conseguir con su aptitud es una sanción de unos 10 o 15 años en la vida publica. Que pena por ella. Sólo espero que aquellos que estamos en las subdirectivas y animando a las bases, tengamos el suficiente respaldo de éstas para seguir adelante.
Pregunta: Ustedes que le parece que paremos toda la semana para "pelear" por nuestro derecho al salario digno y puntual...? DEJENOS CONOCER SU COMENTARIO .
Sólo haga clik en la parte de abajo donde dice comentarios y listo. Ánimo dejanos saber que piensas...?
Sólo haga clik en la parte de abajo donde dice comentarios y listo. Ánimo dejanos saber que piensas...?
Etiquetas:
asep putumayo
Hasta cuando vamos a esperar que nos cancelen nuestro salario mensual?
El pasado jueves 8 de octubre a las 6 pm , nuestro presidente de Asep Putumayo, Bernardino Sánchez Pasinga, nos decía en nuestro enlace desde Mocoa, para el programa de tv Usted que Opina, que el día viernes en la tarde, pagarían el salario, según palabras de la secretaria de educación departamental. En la realidad, Bernardino lo aclaraba, ELLA LO MANIFESTÓ, pero fue la mejor mentira que dicha secretaria nos pudiera decir y hoy me pregunto, por qué Asep Puerto Asís no se pronuncia, que sucede con el sindicato de educadores no sólo de éste municipio sino de los demás municipios, quienes necesitamos que respalden a la junta directiva central en este aspecto.
Necesitamos comprometernos mucho más con las directrices sindicales y por supuesto, apoyar que en forma urgente, se empiece a revizar los estatutos de Asep Putumayo, para definir los perfiles que debe tener un candidato a la subidrectiva municipal o central.
Soy partidario de elaborar una normatividad que deje claro que estas personas que voluntariamente deseen ocupar tan dignos cargos, deben SABER HABLAR EN PUBLICO EN PRIMER LUGAR, que transmitan una información clara de las temáticas municipales, departamentales y nacionales, que den a conocer su plan de acción MUNICIPAL, puesto que no es solamente seguir con las tareas de Fecode, lo que el sindicato debe de hacer, debemos ir mucho más allá, con campeonatos municipales de nuestros afiliados, foros de la mujer, foros de liderazgo, entrega de un boletin mensual que no supera los 100 mil pesos mensuales y que considero, no como deber sino obligación hacerlo en cada municipio, además, me preocupa la pasividad de algunos presidentes de algunas subdirectivas en el tema laboral, puesto que es bueno esperar instrucciones departamentales, pero tampoco esperar a que sea el presidente de Asep el que deba tomar la iniciativa de reunior a los sindicatos municipales para que reflexionen sobre la grave crisis educativa por la cual atravieza el departamento.
Un año después por lo menos en la subdifrectiva de Puerto Asís, debeón mos tener mucho más claro que la unión hace la fuerza, no la toma de decisiones de una o dos personas, no solamente en el campo directivo sino en el campo presupuestal. Considero que debemos hacer un alto en el camino y reflexionar y repensar en el objetivo que debe trazar cualquier subdirectiva sindical de educadores del Putumayo.
Me preocupa el CEID a nivel no solamente municipal sino departamental, puesto que no hemos tenido la primera reunión para compartir ideas. Donde está quedando el espíritu investigativo del CEID, donde estan los representantes del CEID a nivel departamental, para que compartamos ideas en nuestro blog, en nuestro grupo de profesores del Putumayo, pero hoy, por primera vez escribo estas líneas para manifestar mi preocupación por el bajón que están teniendo algunos sindicatos municipales especialmente en Puerto Asís, Putumayo. Las crisis se dan, pero se deben afrontar y ya que no hay otro medio por el cual reflexionar al respecto, ruego a Asep Departamental, enviarnos un grupo de trabajo que acompañe los procesos en Puerto Asís, puesto que considero que no es hacerse elegir para el sindicato y nada más, es mucho más que eso, es un compromisio sindical, personal y humano, así que ánimo compañeros, pronunciemonos y repensemos cual es el accionar sindical que estamos manejando en cada municipio del Putumayo.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Qué es CULTURA DE LA LEGALIDAD en Puerto Asis, Putumayo y en Colombia...?
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/pdf/antecedentes/guiaroygodson.pdf
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/contenidos.php?idsubsubcontenido=31&modo=subsubcontenido
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/contenidos.php?idsubsubcontenido=31&modo=subsubcontenido
Como siempre, buscando, indagando, allí y allá, en este cuento de la Interent, me encontré con un documento que puede servirnos a muchos de nosotros como parámetro para lograr un mejor entendimiento del tema y sin más preámbulos los invito a hacer click y aprender más y más.... un par de líneas dice así..
"¿Qué es una cultura de la legalidad?
Una cultura de la legalidad significa que la cultura, ethos y pensamiento dominantes en una sociedad simpatizan con la observancia de la ley. En una sociedad regida por el Estado de derecho, la gente tiene capacidad para participar en la elaboración e implementación de las leyes que rigen a todas las personas e instituciones dentro de esa sociedad, incluyendo al gobierno mismo. Esto no es lo mismo que gobernar con la ley, en donde los gobernantes (incluso los que han sido electos democráticamente) imponen la ley a otros en la sociedad.
Bajo el Estado de derecho, todos (independientemente de la raza, credo, color, género, antecedentes familiares o las condiciones económicas, sociales y políticas) deben ser tratados por igual. El gobernante, al igual que el gobernado, debe responder ante el Estado de derecho. Como ha señalado el Subsecretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Pino Arlacchi, es el Estado de derecho, y no la democracia basada en la mayoría, el que protege a todos los miembros de la sociedad, incluyendo a los elementos más débiles, e incluso a los extranjeros entre ellos.3..."
Haga click en los dos enlaces, tienen informacion acerca del tema en mencion
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/pdf/antecedentes/guiaroygodson.pdf
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/contenidos.php?idsubsubcontenido=31&modo=subsubcontenido
Etiquetas:
cultura de la legalidad
martes, 6 de octubre de 2009
Docentes se capacitan en Cultura de la Legalidad en Puerto Asís, Putumayo
Etiquetas:
cultura de la legalidad
lunes, 5 de octubre de 2009
Quien es el docente mas innovador en Latinoamerica, sorprendase, es colombiana
La más innovadora de Latinoamérica | |||
Nubia del Carmen Solano, especialista en informática, ganó en el II Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores. | |||
"Un día pensé que si aprovechaba que los jóvenes manejan muy bien estas herramientas y que en el colegio se brinda una especialidad en informática en el grado 11, se podrían invertir los roles y ser ellos los que les podrían enseñar a sus docentes a manejar el computador". Con esta idea en mente, Nubia del Carmen Solano Morelos, una docente egresada de la Universidad Libertadores, facilitadora del Programa Entre Pares de la Universidad Pontificia Bolivariana; formadora, gestora, tutora virtual y docente de la institución educativa El Nacional, del municipio de Sahagún, Córdoba, decidió desarrollar un proyecto al que le denominó: Al Revés. Una experiencia significativa que primero fue seleccionada por Microsoft, gracias a su novedad y luego fue aplaudida por el Ministerio de Educación Nacional, a tal punto, que se convirtió en la seleccionada para representar al país en el II Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores, realizado en Argentina, donde debió enfrentarse a otras propuestas de 150 educadores, de 19 países de América Latina, en la categoría de "Teacher Choice", en la que se convirtió en ganadora. El proyecto, que lleva como nombre Al Revés, nació en el año 2004 con el objetivo de dar solución a varias dificultades que presentaba la comunidad educativa del colegio El Nacional de Sahagún, como por ejemplo, la falta de programas y formación docente en el manejo de TIC para niños con necesidades educativas especiales; la actitud reacia de los docentes al cambio de paradigmas en el aula, la poca formación de los padres de familia en el uso de las TIC o el desconocimiento de las oportunidades académicas que brindan herramientas como la WEB 2.0, entre otras.
Y agrega que Al Revés busca "formar estudiantes investigativos, analíticos y críticos, capaces de aprovechar y hacer buen uso de los medios que la ciencia y la tecnología les ofrecen para mejorar la calidad de vida a nivel personal y la de los demás, utilizando el trabajo colectivo". ¿Pero qué es Al Revés? Ella lo define como una mezcla varios modelos pedagógicos y se basa en una metodología activa en donde se trabaja el saber hacer, se desarrolla el aprender a enseñar y el aprender a aprender. "Aquí los roles se invierten: el profesor aprende y el estudiante le enseña". La próxima parada del proyecto será en Brasil, en el mes de noviembre de este 2009, allí será presentada por la docente, como representante de América Latina, en el Foro Mundial de Docentes Innovadores. Mientras esto ocurre, "la profe Nubia" como le dicen sus alumnos, se ha convertido en una celebridad. "Mi Alcalde prepara un homenaje con la Gobernadora, he tenido que atender periodistas, fotos, entrevistas, hay muchas personas que desean conocerme, los habitantes del común me felicitan, mis compañeros orgullosos…". A su Sahagún, en Córdoba, llegó con una pizarra que le donó E Treaning y ahora espera que las promesas como el obsequio de varios equipos para sus alumnos, se hagan realidad. También espera que su experiencia se replique en otras instituciones. "Me sueño por toda Colombia llevando la bandera de Al Revés como un contagio colectivo" dice en tono emocionado y agrega que si estuviera en sus manos ella se convertiría en la vocera de la innovación en la educación colombiana. Más información: http://www.docentesinnovadores.net/ |
Etiquetas:
blogs,
profesores,
tics
domingo, 4 de octubre de 2009
Facebook le hace la competencia a Twiterr con Friendfeed
Esta es una nueva guerra entre estas dos webs, luego de que facebook con mas de 250 millones de usuarios, pagara 50 milones de dolares por las acciones de friendfreed.
Mark Zuckerberg fundador y dueño de facebook, dijo ¨desde el primer momento en el que probe friendfeed admiro a su equipo por crear un servicio tan elegante y sencillo para que la gente pueda compartir informacion¨. Segun la informacion The Wall Street Journal.
Esto es una estrategia de los administradores de facebook para reforzar su producto segun medios especializados, en especial a lo que refiere la web en tiempo real.
Esta no es la primera vez que facebook intenta contactar con la web 2.0.. El periodico el pais menciono que a mediados del 2008 esta red lanzo una oferta de 500 millones de dolares en acciones para adwuiri twitter, quien rechazo esta oferta del facebook.
Frendfeed fue creada por unos ex-trabajadores de google, esta es la primera inversion de facebook despues que el grupo ruso Sky Technologies comprara el 1,96% de facebook por un valor de 200 millones de dolares.
Mark Zuckerberg fundador y dueño de facebook, dijo ¨desde el primer momento en el que probe friendfeed admiro a su equipo por crear un servicio tan elegante y sencillo para que la gente pueda compartir informacion¨. Segun la informacion The Wall Street Journal.
Esto es una estrategia de los administradores de facebook para reforzar su producto segun medios especializados, en especial a lo que refiere la web en tiempo real.
Esta no es la primera vez que facebook intenta contactar con la web 2.0.. El periodico el pais menciono que a mediados del 2008 esta red lanzo una oferta de 500 millones de dolares en acciones para adwuiri twitter, quien rechazo esta oferta del facebook.
Frendfeed fue creada por unos ex-trabajadores de google, esta es la primera inversion de facebook despues que el grupo ruso Sky Technologies comprara el 1,96% de facebook por un valor de 200 millones de dolares.
Etiquetas:
facebook
Profe, cree su blog en dos minutos con estos trucos de blogs educativos.
Bueno, mientras yo me demoro semanas enteras buscando información, usted sólo tiene que divertirse creando su propio blog. Sabe, es muy fácil, solo vaya a www.blogger.com, y listo, además le entrego aquí trucos que estoy utilizando para hacerlo más llamativo.
Cuál será el mejor blog de un profesor del departamento del Putumayo en Colombia. Queremos publicarlo en nuestra pagina web, www.asepuertoasis.com
Recent Posts Tagged With 'artilugios'
Splush. Gadget para entradas recientes.
Splush es un servicio para obtener un simpático gadget con efecto acordeón, basado en el feed (fuente). Con él podremos mostrar las entradas más recientes de nuestro blog o los últimos posts de n...
Avatar en comentarios. Restaurar artilugio.
Una vez más llego un poco tarde, porquer revisando mi lector de feeds que lo tenía algo abandonado, he descubierto que ayer Vagabundia habló de esto mismo. Pero bueno, ya que lo tenía redactado y ...
Para que la nube de etiquetas parezca más una nube
El otro día anunciábamos que ya se podía colocar una nube de tags, etiquetas o categorías, directamente desde los gadgets de Blogger.El caso es que después de probarla para uno de mis blogs, el r...
Linkwithin. Entradas relacionadas con imagen.
Hay varios truquillos para mostrar las entradas relacionadas con un determinado post, pero este SCRIPT de Linkwithin es muy fácil de instalar, vistoso y eficaz. Además sirve para Blogger, para Wordp...
Nube de etiquetas en Blogger
Se va uno de vacaciones y cuando vuelve se encuentra con buenas nuevas desde Blogger. Antes de poder siquiera comenzar a contestar comentarios, me entero de que ya está disponible el nuevo gadget Blo...
Blogger. Modificar el formulario de comentarios.
Para modificar, primero hay que crear, así que si no teneis el formulario de comentarios incrustado a continuación de vuestros posts, ya podeis estar yendo al Panel de Control y dentro de Configurac...
Navegación Blogger. Entradas antiguas/más recientes.
En Blogger, existen un par de maneras de ir navegando por los posts publicados. Una es la navegación por etiquetas, que consiste en acceder secuencialmente a las entradas que tienen una misma idem. E...
Lista de comentaristas (Top ten)
He aquí un par de artilugios, para mostrar en vuestra barra lateral una relación de los usuarios que más comentan en vuestro blog. Ambos están basados en las PIPES de Yahoo.El primero está public...
Entradas antiguas/recientes. Menú flotante.
La idea es de La Mujer Quijote, a quién se le ocurrió que podía ser interesante unir el truco del boton para ir arriba y la creación de marcadores, para mostrar a manera de menú flotante, los enl...
Aspire. Icono de edición rápida de entradas
Aspire es una plantilla con mucha aceptación pero que tiene diversos problemillas en su diseño. Desde Mango Street, echan de menos el lapicero que sirve para editar desde la vista normal del blog, l...
Widgetbox para mostrar los posts recientes
if (WIDGETBOX) WIDGETBOX.renderWidget('315dfd6e-b59e-48bf-bf05-1f3cfc1dc0f7');Get the Cosicas widget and many other great free widgets at Widgetbox!Con Widgetbox, es muy sencillo crear un pequeño (o ...
Más Blogumus. Ahora nube 3D para fotos.
Roy Tanck's Flickr Widget requires Flash Player 9 or better.Get this widget at roytanck.comLa verdad es que esto de Blogumus da mucho juego. Investigando cómo acoplar la ya famosa nube de etiquetas 3...
Blogumus para cualquier tipo de enlace
A ver... si podemos usar el flash Blogumus para hacer una nube de etiquetas 3D de nuestro blog ¿por qué no usar el mismo sistema para otro tipo de enlaces?Esther nos preguntó hace unos días cómo ...
Gadget de etiquetas. Problemas y mejoras
Una vez que hemos dado una breve explicación sobre qué son y para qué sirven las etiquetas, veamos cómo funciona el código para poder solucionar algunos problemas comunes e incluso, introducir al...
Número de comentarios perdido. Blogger
Ultimamente con tantas plantillas disponibles y con tanto valiente dispuesto a modificar su idem, cada vez es más frecuente que "desaparezcan" cachivaches que normalmente deberían estar en nuestro b...
Iconos de edición rápida en Blogger
Al cambiar de plantilla, en muchas ocasiones desaparecen algunos artilugios de los "de serie". Me refiero a pequeños gadgets de edición, no imprescindibles pero que sí nos hacen la vida más fácil...
Imagenes del blog en una presentacion
Me gustaría pedirte una cosa, aunque no sé si es posible. Quiero tener un widget que consista en la presentación de las imagenes publicadas en el blog. Pero no me refiero a subir las imágenes al w...
Mostrar el numero de entradas y comentarios totales
La forma más fácil de poner un apartado en el que se vea el total de las entradas que llevais publicadas, así como el número de comentarios que hay en vuestro blog, es usando los scripts JSON.Tene...
Transformar tu lista de blogs. Foto-blogroll
En esta entrada os mostraremos como funciona el gadget Lista de Blogs de Blogger, para que podais modificarlo y conseguir un blogroll adaptado a vuestras necesidades y/o diseño.Lo primero que hay que...
Bstir. Otra manera de mostrar posts aleatorios
Hemos encontrado una variante para poder mostrar una entrada de forma aleatoria. El código viene de la mano de Stuff a Blog, que dispone de un par de opciones interesantes en su espacio.La primera es...
Otro gadget en Blogger: Seguidores
Posted on Friday October 24th, 2008 at 12:02 in artilugiosA estas alturas, supongo que la mayoría de usuarios de Blogger se habrán percatado de que existe un nuevo elemento que se puede añadir desde el menú Elementos de página. Se llama Seguidores y par...
Twingly para promocionar tus posts
Al contrario de lo que suele ocurrir, este servicio me descubrió a mí y no al revés. Se trata de una especie de servicio de ping, que al mismo tiempo incorpora un motor de búsqueda de blogs. Hasta...
Aligerar la sidebar
A casi todos nos gusta ir llenando nuestra barra lateral, de widgets (artilugios) o utilidades que vamos encontrando y que nos parecen prácticas o simplemente estéticas. Y de la misma manera, sin da...
Problemas con posts aleatorios
A través de un correo, ayer me avisaron de que el botón para acceder a una entrada al azar, no funcionaba bien. Exactamente, lo que ocurría era que en lugar de ir a una entrada del blog, nos llevab...
Nube de etiquetas 3D. Blogumus
La había visto en algún blog y me gustó mucho, pero no había tenido tiempo de averiguar dónde conseguir el SCRIPT. La verdad es que prácticamente lo había olvidado, pero el otro día dándome u...
Entrada al azar
Hace tiempo que quería poner un botón para mostrar un post al azar, pero los scripts que iba viendo por ahí requerían instalar librerías externas, suscribirse a marcadores sociales, crear una rel...
Un buscador sólo de imágenes
Posted on Sunday June 15th, 2008 at 17:05 in artilugiosAlvaro Gabriel nos pregunta cómo crear un buscador pero sólo para imágenes. La verdad es que prácticamente todos los buscadores personalizados que conozco, se basan en Google, por cierto, flamante...
Blogroll para Blogger
Posted on Thursday June 12th, 2008 at 10:04 in artilugiosHace tan sólo un par de días, Blogger puso en marcha un nuevo artilugio disponible desde el menú de Elementos de Página. Se trata de la lista de Blogs (Blogroll).Es cierto que esto no es una gran ...
Nuevo artilugio: Buscador
Posted on Monday May 19th, 2008 at 08:04 in artilugiosDesde Blogger in draft, una especie de borrador de Blogger donde van poniendo nuevas aplicaciones en desarrollo, encontramos un nuevo artilugio para instalar un buscador, que parece muy completito.Par...
Artilugios en Fancy Gens
Particularmente no me hacen mucha gracia este tipo de artilugios, pero de todo hay en la viña del Señor.No obstante, siempre se puede encontrar alguna tontería que pueda servir para algo en concret...
Help Contact Advertise Developers Mobile BlogCatalog Blog TOS BlogCatalog © 2
Etiquetas:
trucos para blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)